top of page

Blog

Mini-Guía de Nasya: Terapia Clásica del Ayurveda 🌿

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 12 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

Introducción


Nasya es una terapia Ayurvédica ancestral que consiste en la administración de pequeñas cantidades de aceite medicado a través de las fosas nasales. Esta práctica, mencionada en textos antiguos de hace más de 2000 años como el Charaka-Samhita, ha demostrado tener múltiples beneficios para la salud respiratoria, el alivio de dolores de cabeza y la mejora de las funciones cognitivas.


hombre recibiendo nasya
Nasya

Beneficios y Contraindicaciones de Nasya


✅ Beneficios de Nasya


  1. Mejora del Sistema Respiratorio:

  • Nasya tiene un efecto antiinflamatorio, expectorante y demulcente sobre nuestras vías respiratorias.

  • Alivio de sinusitis, rinitis, alergias y asma, especialmente cuando se realiza de forma regular.

  1. Alivio de Dolores de Cabeza y Migrañas:

  • Nasya puede ayudar a reducir dolores de cabeza y migrañas, especialmente aquellos vinculados con la congestión nasal, el estrés y la tensión.

  1. Potenciación de Funciones Neurocognitivas:

  • En el Ayurveda la nariz es la puerta del cerebro, pues se entiende que las medicinas naturales aplicadas a través de la nariz pueden llegar de mejor forma al cerebro. Esto también está siendo estudiado por la medicina moderna, con la aplicacion intranasal de medicinas expectorantes, pero también de medicinas nootrópicas, es decir que apoyan las funciones cognitivas. Así, el Ayurveda entiende Nasya como la mejor manera de administrar medicinas naturales que apoyen a nuestro cerebro.

  • De esta forma, Nasya tiene muchos beneficios neuroprotectores y nootrópicos, los cuales son mayormente propiciados de acuerdo a las hierbas o aceites esenciales que se incorporen en el Nasya. Por ejemplo, el romero es una excelente adición a Nasya, pues tiene efectos nootrópicos muy estudiados tanto por el Ayurveda como la ciencia moderna.


❗️Contraindicaciones de Nasya


  • Evitar en casos de embarazo y menstruación.

  • No realizar en estados de intoxicación o inmediatamente después de comer.

  • Contraindicado en personas con infecciones activas en el área nasal.

  • Consultar a un profesional en caso de hipertensión o problemas cardíacos.


Procedimiento para Realizar Nasya en Casa


Paso a Paso de Nasya


  1. Masaje Facial Preparatorio (mukhabhyanga):

  • Masajea suavemente el rostro con movimientos circulares y presiones suaves alrededor de la nariz, ojos y frente. En el Ayurveda existe un masaje específico llamado mukhabhyanga (”masaje de rostro”), donde junto a los movimientos se realizarán presiones en puntos particulares para promover la expulsión de mocos y flemas.

  1. Vahos Expectorantes y Diaforéticos (5-10 min):

  • Puedes utilizar hierbas como eucalipto, orégano, menta o romero por sus efectos expectorantes y promotores de la sudoración.

  • Calienta agua en una olla y agrega un puñado de hierbas aprox. Luego con una manta sobre tu cabeza, acércate al agua con el fuego ya apagado, e Inhala el vapor para abrir las vías respiratorias durante algunos minutos. No debes acercarte en exceso al agua caliente. Con algunos minutos es suficiente, o cuando tu rostro comience a sudar suavemente.

  1. Preparación del Aceite Nasya:

  • Utiliza aceite de sésamo, coco, almendras o ghi (mantequilla clarificada) de buena calidad como base, incorporándolo a una botella pequeña con gotero, como las de flores de Bach.

  • Añade entre 15-25 gotas de aceites esenciales de grado terapéutico (de alta pureza). Si deseas un efecto expectorante y de purificación del sistema respiratorio utiliza aceites como eucalipto, árbol del té, y orégano, mientras que si buscas beneficios sobre el sistema neurocognitivo utiliza romero, albahaca o incienso.

  • Calienta el aceite a temperatura tibia antes de su aplicación. Puedes hacer esto sumergiendo el frasco bien cerrado en una taza de agua recién hervida.

  1. Aplicación del Aceite Nasya:

  • Inclina la cabeza hacia atrás y aplica 4-6 gotas en una fosa nasal mientras inhalas fuerte, tapa la otra fosa.

  • Inhala profundamente y repite en la otra fosa nasal.

  • Repite el proceso de inhalar fuerte un par de veces para asegurar la distribución del aceite.

  1. Gárgaras con Agua Tibia con Sal:

  • Tras descansar un momento, realiza gárgaras con agua tibia y sal de 2 a 3 veces para limpiar la garganta y la boca. Utiliza 1/2 cdta. en una taza de agua tibia.

  1. Limpieza Final de la Nariz:

  • Sopla suavemente a través de la nariz para eliminar cualquier residuo de aceite o mucosidad.


⏱️ Frecuencia y Momento Ideal


  • Realiza Nasya 1-2 veces por semana, especialmente en fases agudas de congestión. De otra forma, puedes realizarlo 2-3 veces al mes.

  • Es Preferible realizarlo en la mañana antes del desayuno.


Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarnos antes de comenzar. Además recuerda que puedes agendar una hora de terapia Nasya en nuestro espacio, que incluye masaje facial, vahos, la aplicación de nasya, una exquisita infusión, y mucho acompañamiento! Haz click en el siguiente botón para agendar tu hora con un 15% de dcto. durante este mes.



Y si deseas tener tu propio aceite Nasya acá te dejamos nuestras opciones medicadas con aceites esenciales de grado terapéutico doTerra, una maravilla!






Disfruta tu Nasya! 😊❤️

 
 
 

Comentarios


Entradas
Archivos
Síguenos
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • google

La Gloria 131 - Interior

Las Condes.

Santiago - Chile

 

 

Rancagua 0272, casi esquina Seminario, Providencia.

Metro Baquedano o Parque Bustamante.

Santiago - Chile. 

LOGO VERTICAL
  • Whatsapp Dhatri
  • Linkedin Dhatri
  • Facebook  Dhatri
  • instagram Dhatri

© 2017 - 2025 Creado por Vishvanath.

 

bottom of page